
Papeles al día es la campaña de comunicación para el desarrollo de OIM Costa Rica, que con el apoyo de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) busca acercarle a la tranquilidad de tener sus documentos migratorios en regla.
Aprenda cómo puede tener sus papeles al día
Conozca más sobre la regularización migratoria por vínculo con costarricense
-
Beneficios de regularizar su condición migratoria
-
- Acceso a la cobertura del Seguro Social en la Caja Costarricenses de Seguro Social.
- Acceso a ayudas sociales como becas, bonos de vivienda, programas educativos y otro tipo de subsidios que brinda el Estado costarricense de forma regular o en situaciones de emergencia.
- Más y mejores opciones de empleo.
- Admisión en el sistema educativo formal.
- Acceso a servicios bancarios.
- Posibilidad de ingresar y salir de Costa Rica, sin correr riesgos en rutas irregulares, donde se pueden sufrir accidentes o ser víctima del crimen organizado.
-
Requisitos para regularizarse
-
- Carta donde se indican las razones por las que solicita residencia permanente. Debe indicarse el nombre completo de la persona solicitante, nacionalidad, edad, ocupación, dirección del lugar donde vive y una dirección de correo electrónico para notificaciones. Usted deberá firmar la carta durante su cita, frente a la persona funcionaria de Migración. De lo contario, le pedirán que lleve la carta autenticada por un abogado.
- Recibo de pago por la suma de US$50,00; donde se indique el nombre de la persona extranjera como depositante. Este dinero debe cancelarse en colones, en la cuenta 242480–0 del Banco de Costa Rica.
- Recibo de pago por la suma de ¢125; y ¢2,50 por cada hoja que presente con la solicitud, por concepto de timbres, donde se indique el nombre de la persona extranjera como depositante, en la cuenta 242480–0 del Banco de Costa Rica.
- Dos fotografías tamaño pasaporte, de frente y de fecha reciente de la persona extranjera.
- Certificación de nacimiento de la persona extranjera; emitida en el país de origen, debidamente legalizada y autenticada o apostillada.
- Certificación de antecedentes penales de la persona extranjera del país de origen o del lugar donde haya residido legalmente los últimos tres años, debidamente legalizada y autenticada o apostillada. Para esos efectos deberá demostrar adicionalmente la legalidad de su permanencia en ese país mediante copia certificada del documento migratorio obtenido en el plazo indicado.
- Fotocopia de las páginas de su pasaporte donde se encuentren las calidades de la persona extranjera, el sello de ingreso a Costa Rica y la visa de ingreso, en caso de que por su nacionalidad así lo requiriera, que deberán ser confrontadas con el original ante el funcionario(a) que las recibe. ¡No olvide llevar su pasaporte original el día de la cita!
- Certificación emitida por el Registro Civil que demuestre el vínculo con costarricense. Esta tiene un costo de ₡ 1,575 y la fecha de emisión de este documento no puede ser mayor a dos meses al momento de la presentación de la solicitud. La puede comprar en el sitio web del Tribunal Supremo de Elecciones.
- En el caso de los hermanos o hijos mayores de costarricense con discapacidad, deberá demostrarse la misma mediante dictamen médico, y certificación de la curatela emitida por el juez en aquellos casos en que corresponda.
- Si la persona ingresa a Costa Rica como turista y desea solicitar una residencia, deberá depositar adicionalmente la suma de US$200,00; en la cuenta 242480–0 del Banco de Costa Rica por concepto de cambio de categoría. Este dinero deberá depositarse en colones.
- Esta cifra, sin embargo, podría ahorrarse si solicita que se le exima de salir del país a renovar su visado. Para esto, debe escribir una carta acogiéndose al artículo 58 del Reglamento de Extranjería, que señala que usted deberá explicar a DGME que se encarga de la guarda, crianza y educación de una persona menor de edad, cuyo bienestar se vería afectado si usted debiera salir del país. Si su solicitud es aprobada, no deberá pagar el monto ni presentar la visa al día para regularizarse.
Tenga presente que el requisito de incluir registro de huellas digitales ha sido derogado por el artículo 1° del decreto ejecutivo N° 42389 del 17 de enero de 2022 (encuentre la referencia en el artículo 75 del Reglamento de Extranjería).
-
Canales de información sobre regularización migratoria
-
Dirección General de Migración y Extranjería (DGME)
- Sitio web: Portal - Inicio (migracion.go.cr)
- Teléfono: 22998100
Centros Municipales para Migrantes
- Mora: 63383636, centroparamigrantes@mora.go.cr
- Desamparados: 64760582
- Upala: 61213043
MigApp: Aplicacion gratuita que brinda información para la protección de las personas migrantes
Arme su presupuesto

Tarifa base de $50
Certificación del Registro Civil: ¢1,575.
Timbres de ¢125 y, adicionalmente, 2,5 colones por página de la solicitud.
Si tiene multas pendientes: $3 por cada mes que ha tenido vencida su residencia .
Si necesita cambiar su categoría migratoria: $200.
¡Si usted tiene hijas (os) costarricenses menores de edad, puede evitar este costo al solicitar que le eximan de salir del país para actualizar su visa de ingreso, según lo que dice el artículo 58 del reglamento de extranjería!
¡Si usted tiene hijas (os) costarricenses menores de edad, puede evitar este costo al solicitar que le eximan de salir del país para actualizar su visa de ingreso, según lo que dice el artículo 58 del reglamento de extranjería!
Emisión del DIMEX: $98.
Esto se paga solamente después de que haya recibido la aprobación de su solicitud de residencia permanente.
Esto se paga solamente después de que haya recibido la aprobación de su solicitud de residencia permanente.
Conozca más sobre costos y planificación para regularizarse, aquí.
O lea aquí sobre cómo prepararse para la renovación del DIMEX.
¿Necesita apoyo para actualizar sus papeles migratorios?
Infórmese sobre regularización migratoria por vínculo con costarricense
Llamar al 6476-0582