Todo sobre el proceso de regularización migratoria en Costa Rica
Papeles al Día te ayuda a aclarar las dudas más frecuentes sobre el proceso de regularización migratoria:
¿Sabe usted qué es una Unión de Hecho, para qué es útil y cuáles son los pasos para reconocerla judicialmente?:
Una relación de hecho es una relación
pública, notoria, estable y única que mantienen dos personas, quienes podrían contraer matrimonio.
Una persona que esté viviendo en unión libre con una persona ciudadana costarricense, puede solicitar el reconocimiento de la unión de hecho para obtener un estatus migratorio regular.
¿Cuál es proceso de renovación del DIMEX?
Según el reglamento de la DGME, la persona extranjera que desea renovar su documento de permanencia después del vencimiento deberá presentar además de los requisitos solicitados para cada categoría o subcategoría migratoria, la siguiente documentación:
• Escrito indicando los motivos por los que no renovó su documento de residencia en el plazo establecido, autenticada por abogado o firma ante funcionario público.
• Comprobante de depósito de $3 dólares o su equivalente en colones al tipo de cambio de referencia del Banco Central, de multa por cada mes o fracción de atraso.
• Si la persona extranjera permaneció fuera del país por un periodo mayor de un año deberá presentar escrito justificando las razones y certificación de antecedentes penales debidamente
legalizada y autenticada o apostillada del país donde permaneció.
• Tras dos años de convivencia, la figura adquiere validez legal.
¿Cuánto debo pagar después de 10 años de vencimiento de mi DIMEX?
Si su residencia tiene más de 10 años de vencida, solo se le cobran 10 años a la hora de renovar.
Para renovar su DIMEX usted debe:
•Solicitar autorización a la DGME para poder renovar su DIMEX.
• Presentar una carta de justificación donde indique el motivo por el cual no ha renovado su DIMEX, autenticada por un abogado.
• Por cada mes de atraso en la renovación de su documento de residencia, deberá cancelar adicionalmente el equivalente en colones a tres dólares (US$3) por mes.
¿Qué es el Proceso de Tasación?
Es un procedimiento que se debe gestionar en la página web del Banco de Costa Rica antes de realizar el pago de los timbres, ya que, si no lleva a cabo este proceso, no podrá gestionar el pago del requisito.
• Al final, la página le brindará un número de tasación que presentará en el Banco de Costa Rica para realizar el depósito.
Para más información puede visitar: CIRCULAR -DG-2007