En la Colmena todas y todos nos ayudamos. Ya sea que querás migrar o estés migrando, o que querás desarrollarte en tu comunidad, compartimos información, opciones y recomendaciones para tomar mejores decisiones.
Si este 2022 te ha impulsado a buscar nuevas opciones laborales, todo empieza con un buen CV o curriculum vitae. Sentarse y acomodar tu hoja de vida puede ser un proceso intimidante.
Las campañas de comunicación para el Desarrollo de la OIM (Organización Internacional para las Migraciones) buscan ir más allá de solo brindar información, y uno de sus componentes principales es el liderazgo juvenil y comunitario.
Si eres una persona migrante en México y buscas trabajo, puedes acudir al Servicio Nacional de Empleo (SNE) para que conozcas como conseguir un empleo de forma segura.
Tal vez has oído estos términos en las noticias, muchas veces usados de forma intercambiable. Ambos son delitos y se mencionan frecuentemente al hablar de los riesgos de migrar sin papeles, pero su magnitud es muy diferente. Hoy te aclaramos qué significa cada uno.
Estás buscando empleo, y de un momento a otro, la oferta que sonaba perfecta empieza a sonar muy sospechosa… ¡Piénsalo 2 Veces!, ya que se puede tratar de una estafa para robarte dinero o, incluso sufrir explotación laboral.
Si estás en territorio mexicano y deseas trabajar, te recomendamos obtener la documentación necesaria para acceder a empleos seguros donde se respeten tus derechos laborales como persona migrante.