Pasar al contenido principal

 

Si vienes de Guatemala o Belice y tienes una oferta de trabajo en Campeche, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, puedes solicitar la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo (TVTF). Con este permiso puedes trabajar de forma legal y segura, con todos los derechos y beneficios laborales.

Y lo mejor es que puedes realizar el trámite sin intermediarios.

 

¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITAS?

 

 

NO OLVIDES QUE...

 

¿CÓMO ME PUEDO INFORMAR?

 

 

 

 
 

¡Aprende con nuestras historias!

  • Miguel se prepara para trabajar en México thumbnail
    Miguel se prepara para trabajar en México
    Duración
    1:24

    La tarjeta de visitante trabajador fronterizo permite a las personas guatemaltecas trabajar de manera legal y regular en los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Conozca más sobre cómo tramitarla.

     

    Mam  |  Kaqchikel  |  K’iche’

  • ¿Cruza cada día la frontera para trabajar en México? thumbnail
    ¿Cruza cada día la frontera para trabajar en México?
    Duración
    1:30

    Las mujeres trabajadoras guatemaltecas también pueden obtener una tarjeta de visitante trabajador fronterizo para trabajar de manera legal y regular en los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Aprenda más en este video.

     

    Mam  |  Kaqchikel  |  K’iche’

  • Beneficios de trabajar con la TVTF en México thumbnail
    Beneficios de trabajar con la TVTF en México
    Duración
    1:22

    La tarjeta de visitante trabajador fronterizo permite a las personas guatemaltecas trabajar de manera legal y regular en los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Conozca otros beneficios en este video.

    Mam  |  Kaqchikel  |  K’iche’

  • Tarjeta de visitante trabajador fronterizo en México thumbnail
    Tarjeta de visitante trabajador fronterizo en México
    Duración
    1:10

    La tarjeta de visitante trabajador fronterizo permite a las personas guatemaltecas trabajar de manera legal y regular en los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Conozca el proceso que realizó Miguel para obtener la suya.

     

    Mam  |  Kaqchikel  |  K’iche’

Haz clic para visitar sitio del Gobierno México

 

Una campaña de los Gobiernos de México y Guatemala con el apoyo de la OIM.

Financiada por el departamento de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

 

Logos WHP

 

Logos