En estos puntos informativos obtendrás información confiable y segura para tus planes de vida.
Centro Comunitario|Espacio Seguro: Derechos Humanos, Atención Jurídica y Psicológica, Clínica de Salud Transgénero, Educación y Empoderamiento.
El Centro de Atención al Migrante (CAIPEM) tiene la capacidad para atender a 200 personas, entre extranjeros y nacionales.
Asistencia en servicios médicos de emergencia y atención especializada.
Control Migratorio de entrada y salida de nacionales y extranjeros
Control Migratorio de entrada y salida de nacionales y extranjeros
Control Migratorio de entrada y salida de nacionales y extranjeros
Control Migratorio de entrada y salida de nacionales y extranjeros
Control Migratorio de entrada y salida de nacionales y extranjeros
Control Migratorio de entrada y salida de nacionales y extranjeros
Control Migratorio de entrada y salida de nacionales y extranjeros
Control Migratorio de entrada y salida de nacionales y extranjeros
Control Migratorio de entrada y salida de nacionales y extranjeros
Control Migratorio de entrada y salida de nacionales y extranjeros
Control Migratorio de entrada y salida de nacionales y extranjeros
Control Migratorio de entrada y salida de nacionales y extranjeros
Control Migratorio de entrada y salida de nacionales y extranjeros
Extensión y renovación de pasaporte, revisión de actas notariales, prechequeo terrestre de pasajeros, servicios de extranjería, solicitudes y entregas de movimientos y restricciones migratorias.
Extensión y renovación de pasaporte.
Extensión y renovación de pasaporte.
Extensión y renovación de pasaporte, revisión de actas notariales y prechequeo terrestre de pasajeros.
Extensión y renovación de pasaporte, revisión de actas notariales y prechequeo terrestre de pasajeros, servicios de extranjería.
Promover oportunidades de acceso a Empleo digno. Garantizar la efectiva verificación del cumplimiento de los derechos laborales y condiciones de trabajo digno. Fortalecer los mecanismos e instrumentos de diálogo entre sector empleador, trabajadoras y trabajadores. Contribuir a que el Estado Salvadoreño cumpla con los tratados internacionales en materia laboral.
Promover oportunidades de acceso a Empleo digno. Garantizar la efectiva verificación del cumplimiento de los derechos laborales y condiciones de trabajo digno. Fortalecer los mecanismos e instrumentos de diálogo entre sector empleador, trabajadoras y trabajadores. Contribuir a que el Estado Salvadoreño cumpla con los tratados internacionales en materia laboral.
Promover oportunidades de acceso a Empleo digno. Garantizar la efectiva verificación del cumplimiento de los derechos laborales y condiciones de trabajo digno. Fortalecer los mecanismos e instrumentos de diálogo entre sector empleador, trabajadoras y trabajadores. Contribuir a que el Estado Salvadoreño cumpla con los tratados internacionales en materia laboral.
Promover oportunidades de acceso a Empleo digno. Garantizar la efectiva verificación del cumplimiento de los derechos laborales y condiciones de trabajo digno. Fortalecer los mecanismos e instrumentos de diálogo entre sector empleador, trabajadoras y trabajadores. Contribuir a que el Estado Salvadoreño cumpla con los tratados internacionales en materia laboral.
Promover oportunidades de acceso a Empleo digno. Garantizar la efectiva verificación del cumplimiento de los derechos laborales y condiciones de trabajo digno. Fortalecer los mecanismos e instrumentos de diálogo entre sector empleador, trabajadoras y trabajadores. Contribuir a que el Estado Salvadoreño cumpla con los tratados internacionales en materia laboral.
Promover oportunidades de acceso a Empleo digno. Garantizar la efectiva verificación del cumplimiento de los derechos laborales y condiciones de trabajo digno. Fortalecer los mecanismos e instrumentos de diálogo entre sector empleador, trabajadoras y trabajadores. Contribuir a que el Estado Salvadoreño cumpla con los tratados internacionales en materia laboral.
Promover oportunidades de acceso a Empleo digno. Garantizar la efectiva verificación del cumplimiento de los derechos laborales y condiciones de trabajo digno. Fortalecer los mecanismos e instrumentos de diálogo entre sector empleador, trabajadoras y trabajadores. Contribuir a que el Estado Salvadoreño cumpla con los tratados internacionales en materia laboral.
Promover oportunidades de acceso a Empleo digno. Garantizar la efectiva verificación del cumplimiento de los derechos laborales y condiciones de trabajo digno. Fortalecer los mecanismos e instrumentos de diálogo entre sector empleador, trabajadoras y trabajadores. Contribuir a que el Estado Salvadoreño cumpla con los tratados internacionales en materia laboral.
Promover oportunidades de acceso a Empleo digno. Garantizar la efectiva verificación del cumplimiento de los derechos laborales y condiciones de trabajo digno. Fortalecer los mecanismos e instrumentos de diálogo entre sector empleador, trabajadoras y trabajadores. Contribuir a que el Estado Salvadoreño cumpla con los tratados internacionales en materia laboral.
Promover oportunidades de acceso a Empleo digno. Garantizar la efectiva verificación del cumplimiento de los derechos laborales y condiciones de trabajo digno. Fortalecer los mecanismos e instrumentos de diálogo entre sector empleador, trabajadoras y trabajadores. Contribuir a que el Estado Salvadoreño cumpla con los tratados internacionales en materia laboral.
Promover oportunidades de acceso a Empleo digno. Garantizar la efectiva verificación del cumplimiento de los derechos laborales y condiciones de trabajo digno. Fortalecer los mecanismos e instrumentos de diálogo entre sector empleador, trabajadoras y trabajadores. Contribuir a que el Estado Salvadoreño cumpla con los tratados internacionales en materia laboral.
Promover oportunidades de acceso a Empleo digno. Garantizar la efectiva verificación del cumplimiento de los derechos laborales y condiciones de trabajo digno. Fortalecer los mecanismos e instrumentos de diálogo entre sector empleador, trabajadoras y trabajadores. Contribuir a que el Estado Salvadoreño cumpla con los tratados internacionales en materia laboral.
Promover oportunidades de acceso a Empleo digno. Garantizar la efectiva verificación del cumplimiento de los derechos laborales y condiciones de trabajo digno. Fortalecer los mecanismos e instrumentos de diálogo entre sector empleador, trabajadoras y trabajadores. Contribuir a que el Estado Salvadoreño cumpla con los tratados internacionales en materia laboral.
Se realizan enlaces con empresas o instituciones que contratan personas en diferentes áreas, según las habilidades y experiencia de la persona.
Brinda al usuario de manera gratuita, toda la información relacionada a cualquier proceso migratorio que vaya a realizar tales como informaciones generales, orientaciones de los documentos a presentar de acuerdo a sus solicitudes, creación de correos electrónicos, perfiles de usuarios, complemento de formulario en línea y la carga de documentos en la plataforma de la Dirección General de Migración
Brinda al usuario de manera gratuita, toda la información relacionada a cualquier proceso migratorio que vaya a realizar tales como informaciones generales, orientaciones de los documentos a presentar de acuerdo a sus solicitudes, creación de correos electrónicos, perfiles de usuarios, complemento de formulario en línea y la carga de documentos en la plataforma de la Dirección General de Migración
Brinda al usuario de manera gratuita, toda la información relacionada a cualquier proceso migratorio que vaya a realizar tales como informaciones generales, orientaciones de los documentos a presentar de acuerdo a sus solicitudes, creación de correos electrónicos, perfiles de usuarios, complemento de formulario en línea y la carga de documentos en la plataforma de la Dirección General de Migración
Brinda al usuario de manera gratuita, toda la información relacionada a cualquier proceso migratorio que vaya a realizar tales como informaciones generales, orientaciones de los documentos a presentar de acuerdo a sus solicitudes, creación de correos electrónicos, perfiles de usuarios, complemento de formulario en línea y la carga de documentos en la plataforma de la Dirección General de Migración
Servicio informativo sobre derechos humanos, requisitos y trámites migratorios, prevención ante la Trata de Personas y referencia a instituciones
Servicio informativo sobre derechos humanos, requisitos y trámites migratorios, prevención ante la Trata de Personas y referencia a instituciones
Servicio informativo sobre derechos humanos, requisitos y trámites migratorios, prevención ante la Trata de Personas y referencia a instituciones
Velar por la defensa de la familia e intereses de las Niñas, Niños y Adolescentes; asi como las personas con discapacidad, ejercer la procuración en defesa de los mismos y la protección integral en todos sus dimenseiones
Representar legalmente y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes cuando existieren intereses contrapuestas entre ellas y ellos con su madre, padre, representante legal o cuidador habitual
Representar legal y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes que carencieren de representante legal o fueran de filiación desconocida, abandonados o personas declaradas incapaces
Protocolo de Protección de Niñez y adolescencia migrante Salvadoreña
Velar por la defensa de la familia e intereses de las Niñas, Niños y Adolescentes; asi como las personas con discapacidad, ejercer la procuración en defesa de los mismos y la protección integral en todos sus dimenseiones
Representar legalmente y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes cuando existieren intereses contrapuestas entre ellas y ellos con su madre, padre, representante legal o cuidador habitual
Representar legal y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes que carencieren de representante legal o fueran de filiación desconocida, abandonados o personas declaradas incapaces
Protocolo de Protección de Niñez y adolescencia migrante Salvadoreña
Velar por la defensa de la familia e intereses de las Niñas, Niños y Adolescentes; asi como las personas con discapacidad, ejercer la procuración en defesa de los mismos y la protección integral en todos sus dimenseiones
Representar legalmente y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes cuando existieren intereses contrapuestas entre ellas y ellos con su madre, padre, representante legal o cuidador habitual
Representar legal y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes que carencieren de representante legal o fueran de filiación desconocida, abandonados o personas declaradas incapaces
Protocolo de Protección de Niñez y adolescencia migrante Salvadoreña
Velar por la defensa de la familia e intereses de las Niñas, Niños y Adolescentes; asi como las personas con discapacidad, ejercer la procuración en defesa de los mismos y la protección integral en todos sus dimenseiones
Representar legalmente y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes cuando existieren intereses contrapuestas entre ellas y ellos con su madre, padre, representante legal o cuidador habitual
Representar legal y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes que carencieren de representante legal o fueran de filiación desconocida, abandonados o personas declaradas incapaces
Protocolo de Protección de Niñez y adolescencia migrante Salvadoreña
Velar por la defensa de la familia e intereses de las Niñas, Niños y Adolescentes; asi como las personas con discapacidad, ejercer la procuración en defesa de los mismos y la protección integral en todos sus dimenseiones
Representar legalmente y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes cuando existieren intereses contrapuestas entre ellas y ellos con su madre, padre, representante legal o cuidador habitual
Representar legal y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes que carencieren de representante legal o fueran de filiación desconocida, abandonados o personas declaradas incapaces
Protocolo de Protección de Niñez y adolescencia migrante Salvadoreña
Velar por la defensa de la familia e intereses de las Niñas, Niños y Adolescentes; asi como las personas con discapacidad, ejercer la procuración en defesa de los mismos y la protección integral en todos sus dimenseiones
Representar legalmente y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes cuando existieren intereses contrapuestas entre ellas y ellos con su madre, padre, representante legal o cuidador habitual
Representar legal y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes que carencieren de representante legal o fueran de filiación desconocida, abandonados o personas declaradas incapaces
Protocolo de Protección de Niñez y adolescencia migrante Salvadoreña
Velar por la defensa de la familia e intereses de las Niñas, Niños y Adolescentes; asi como las personas con discapacidad, ejercer la procuración en defesa de los mismos y la protección integral en todos sus dimenseiones
Representar legalmente y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes cuando existieren intereses contrapuestas entre ellas y ellos con su madre, padre, representante legal o cuidador habitual
Representar legal y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes que carencieren de representante legal o fueran de filiación desconocida, abandonados o personas declaradas incapaces
Protocolo de Protección de Niñez y adolescencia migrante Salvadoreña
Velar por la defensa de la familia e intereses de las Niñas, Niños y Adolescentes; asi como las personas con discapacidad, ejercer la procuración en defesa de los mismos y la protección integral en todos sus dimenseiones
Representar legalmente y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes cuando existieren intereses contrapuestas entre ellas y ellos con su madre, padre, representante legal o cuidador habitual
Representar legal y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes que carencieren de representante legal o fueran de filiación desconocida, abandonados o personas declaradas incapaces
Protocolo de Protección de Niñez y adolescencia migrante Salvadoreña
Velar por la defensa de la familia e intereses de las Niñas, Niños y Adolescentes; asi como las personas con discapacidad, ejercer la procuración en defesa de los mismos y la protección integral en todos sus dimenseiones
Representar legalmente y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes cuando existieren intereses contrapuestas entre ellas y ellos con su madre, padre, representante legal o cuidador habitual
Representar legal y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes que carencieren de representante legal o fueran de filiación desconocida, abandonados o personas declaradas incapaces
Protocolo de Protección de Niñez y adolescencia migrante Salvadoreña
Velar por la defensa de la familia e intereses de las Niñas, Niños y Adolescentes; asi como las personas con discapacidad, ejercer la procuración en defesa de los mismos y la protección integral en todos sus dimenseiones
Representar legalmente y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes cuando existieren intereses contrapuestas entre ellas y ellos con su madre, padre, representante legal o cuidador habitual
Representar legal y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes que carencieren de representante legal o fueran de filiación desconocida, abandonados o personas declaradas incapaces
Protocolo de Protección de Niñez y adolescencia migrante Salvadoreña
Velar por la defensa de la familia e intereses de las Niñas, Niños y Adolescentes; asi como las personas con discapacidad, ejercer la procuración en defesa de los mismos y la protección integral en todos sus dimenseiones
Representar legalmente y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes cuando existieren intereses contrapuestas entre ellas y ellos con su madre, padre, representante legal o cuidador habitual
Representar legal y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes que carencieren de representante legal o fueran de filiación desconocida, abandonados o personas declaradas incapaces
Protocolo de Protección de Niñez y adolescencia migrante Salvadoreña
Velar por la defensa de la familia e intereses de las Niñas, Niños y Adolescentes; asi como las personas con discapacidad, ejercer la procuración en defesa de los mismos y la protección integral en todos sus dimenseiones
Representar legalmente y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes cuando existieren intereses contrapuestas entre ellas y ellos con su madre, padre, representante legal o cuidador habitual
Representar legal y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes que carencieren de representante legal o fueran de filiación desconocida, abandonados o personas declaradas incapaces
Protocolo de Protección de Niñez y adolescencia migrante Salvadoreña
Velar por la defensa de la familia e intereses de las Niñas, Niños y Adolescentes; asi como las personas con discapacidad, ejercer la procuración en defesa de los mismos y la protección integral en todos sus dimenseiones
Representar legalmente y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes cuando existieren intereses contrapuestas entre ellas y ellos con su madre, padre, representante legal o cuidador habitual
Representar legal y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes que carencieren de representante legal o fueran de filiación desconocida, abandonados o personas declaradas incapaces
Protocolo de Protección de Niñez y adolescencia migrante Salvadoreña
Velar por la defensa de la familia e intereses de las Niñas, Niños y Adolescentes; asi como las personas con discapacidad, ejercer la procuración en defesa de los mismos y la protección integral en todos sus dimenseiones
Representar legalmente y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes cuando existieren intereses contrapuestas entre ellas y ellos con su madre, padre, representante legal o cuidador habitual
Representar legal y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes que carencieren de representante legal o fueran de filiación desconocida, abandonados o personas declaradas incapaces
Velar por la defensa de la familia e intereses de las Niñas, Niños y Adolescentes; asi como las personas con discapacidad, ejercer la procuración en defesa de los mismos y la protección integral en todos sus dimenseiones
Representar legalmente y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes cuando existieren intereses contrapuestas entre ellas y ellos con su madre, padre, representante legal o cuidador habitual
Representar legal y judicialmente a las niñas, niños y adolescentes que carencieren de representante legal o fueran de filiación desconocida, abandonados o personas declaradas incapaces
Oficina para Adopciones tiene como función principal tramitar y resolver administrativamente las solicitudes y autorizaciones de adopción de niñas, niños y adolescentes en forma gratuita bajo la depuración de los casos iniciados bajo el anterior procedimiento y normativa legal que regía el proceso de la adopción.
DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL
Ejercer el Mandato Constitucional de velar por el RESPESTO y GARANTIA de los DERECHOS HUMANOS, supervisando la actuación de la Administración Pública frente a las personas mediante acciones de protección, promoción y educación, contribuyendo con el Estado de Derecho y conformación de la Cultura de Paz.
DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL
Ejercer el Mandato Constitucional de velar por el RESPESTO y GARANTIA de los DERECHOS HUMANOS, supervisando la actuación de la Administración Pública frente a las personas mediante acciones de protección, promoción y educación, contribuyendo con el Estado de Derecho y conformación de la Cultura de Paz.
DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL
Ejercer el Mandato Constitucional de velar por el RESPESTO y GARANTIA de los DERECHOS HUMANOS, supervisando la actuación de la Administración Pública frente a las personas mediante acciones de protección, promoción y educación, contribuyendo con el Estado de Derecho y conformación de la Cultura de Paz.
DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL
Ejercer el Mandato Constitucional de velar por el RESPESTO y GARANTIA de los DERECHOS HUMANOS, supervisando la actuación de la Administración Pública frente a las personas mediante acciones de protección, promoción y educación, contribuyendo con el Estado de Derecho y conformación de la Cultura de Paz.
DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL
Ejercer el Mandato Constitucional de velar por el RESPESTO y GARANTIA de los DERECHOS HUMANOS, supervisando la actuación de la Administración Pública frente a las personas mediante acciones de protección, promoción y educación, contribuyendo con el Estado de Derecho y conformación de la Cultura de Paz.
DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL
Ejercer el Mandato Constitucional de velar por el RESPESTO y GARANTIA de los DERECHOS HUMANOS, supervisando la actuación de la Administración Pública frente a las personas mediante acciones de protección, promoción y educación, contribuyendo con el Estado de Derecho y conformación de la Cultura de Paz.
DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL
Ejercer el Mandato Constitucional de velar por el RESPESTO y GARANTIA de los DERECHOS HUMANOS, supervisando la actuación de la Administración Pública frente a las personas mediante acciones de protección, promoción y educación, contribuyendo con el Estado de Derecho y conformación de la Cultura de Paz.
DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL
Ejercer el Mandato Constitucional de velar por el RESPESTO y GARANTIA de los DERECHOS HUMANOS, supervisando la actuación de la Administración Pública frente a las personas mediante acciones de protección, promoción y educación, contribuyendo con el Estado de Derecho y conformación de la Cultura de Paz.
DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL
Ejercer el Mandato Constitucional de velar por el RESPESTO y GARANTIA de los DERECHOS HUMANOS, supervisando la actuación de la Administración Pública frente a las personas mediante acciones de protección, promoción y educación, contribuyendo con el Estado de Derecho y conformación de la Cultura de Paz.
DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL
Ejercer el Mandato Constitucional de velar por el RESPESTO y GARANTIA de los DERECHOS HUMANOS, supervisando la actuación de la Administración Pública frente a las personas mediante acciones de protección, promoción y educación, contribuyendo con el Estado de Derecho y conformación de la Cultura de Paz.
DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL
Ejercer el Mandato Constitucional de velar por el RESPESTO y GARANTIA de los DERECHOS HUMANOS, supervisando la actuación de la Administración Pública frente a las personas mediante acciones de protección, promoción y educación, contribuyendo con el Estado de Derecho y conformación de la Cultura de Paz.
DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL
Ejercer el Mandato Constitucional de velar por el RESPESTO y GARANTIA de los DERECHOS HUMANOS, supervisando la actuación de la Administración Pública frente a las personas mediante acciones de protección, promoción y educación, contribuyendo con el Estado de Derecho y conformación de la Cultura de Paz.
DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL
Ejercer el Mandato Constitucional de velar por el RESPESTO y GARANTIA de los DERECHOS HUMANOS, supervisando la actuación de la Administración Pública frente a las personas mediante acciones de protección, promoción y educación, contribuyendo con el Estado de Derecho y conformación de la Cultura de Paz.
Procuraduría Adjunta para los Derechos de las Personas Migrantes y Seguridad Ciudadana.
Atención a la Persona Migrante
Las personas migrantes son consideradas como grupos o poblaciones en condición de vulnerabilidad, por tanto su atención forma parte los mecanismos de protección establecidos reglamentariamente por la PDDH para velar por el respeto y la garantía de todos sus derechos humanos.
Ejercer el Mandato Constitucional de velar por el RESPESTO y GARANTIA de los DERECHOS HUMANOS, supervisando la actuación de la Administración Pública frente a las personas mediante acciones de protección, promoción y educación, contribuyendo con el Estado de Derecho y conformación de la Cultura de Paz.
El objetivo de esta organización es crear comunidad entre las y los mexicanos qque viven en El Salvador; así como fomentar el intercambio cultural entre ambos países.
Formación profesional a trabajadores. Promueve el desarrollo del talento y la productividad. Recibe y divulga ofertas de empleo
Brindar orientación sobre los servicios que presta el instituto, con énfasis en la recepción de solicitudes de peritajes, certificaciones, captura de información de personas no identificadas y desaparecidas y atención a víctimas en crisis
Búsqueda de personas desaparecidas en el trayecto migratorio
Este servicio esta enfocado en apoyar a todos aquellos familiares que han perdido contacto con un familiar en la ruta hacia Estados Unidos, considenrandose a estas como personas desaparecidas durane el trayecto migratorio.
Este servicio esta enfocado en apoyar a todos aquellos familiares que han perdido contacto con un familiar en la ruta hacia Estados Unidos, considenrandose a estas como personas desaparecidas durane el trayecto migratorio.
Esta oficina tiene la funcíon de brindar asesoria respecto a todos los servicios que pueden ser de utilidad en el municipio para la persona migrante y su familia.
Como parte del programa de Atención a Personas Retornadas, “El Salvador es tu casa”, estas oficinas brindan atención, orientación y seguimiento a las necesidades de la población retornada.
Salud y Migración: se brindará el servicio desde una clínica especializada a personas migrantes, en alianza con la Clínica Integral de Atención a Retornados-CLIAR.
Como parte del programa de Atención a Personas Retornadas, “El Salvador es tu casa”, estas oficinas brindan atención, orientación y seguimiento a las necesidades de la población retornada.
Como parte del programa de Atención a Personas Retornadas, “El Salvador es tu casa”, estas oficinas brindan atención, orientación y seguimiento a las necesidades de la población retornada.
Como parte del programa de Atención a Personas Retornadas, “El Salvador es tu casa”, estas oficinas brindan atención, orientación y seguimiento a las necesidades de la población retornada.
Apoyo de salud y psicosocial a personas en Movimiento o que sean Repatriados y a otras personas en situación de vulnerabilidad, así como personas LGBTI y Personas con Discapacidad.
Apoyo de salud y psicosocial a personas en Movimiento o que sean Repatriados y a otras personas en situación de vulnerabilidad, así como personas LGBTI y Personas con Discapacidad.
Brinda atención y asesoría, servicio de salud y apoyo médico
Se realizan enlaces con empresas o instituciones que contratan personas en diferentes áreas, según las habilidades y experiencia de la persona.
Presta servicios de psicoterapia y consejería
Orientación en tramites para solicitar documentos. Orientación sobre derechos de personas retornadas en El Salvador. Invitación a integrarse en grupos de sociedad civil de personas retornadas. Apoyo en búsqueda de servicios de empleo. Coordinación para servicios de salud desde la Clínica CLIAR De INSAMI.
Integra a las personas retornadas al ámbito social.
Como parte del programa de Atención a Personas Retornadas, “El Salvador es tu casa”, estas oficinas brindan atención, orientación y seguimiento a las necesidades de la población retornada.
Como parte del programa de Atención a Personas Retornadas, “El Salvador es tu casa”, estas oficinas brindan atención, orientación y seguimiento a las necesidades de la población retornada.
Articula diferentes instituciones en el proceso de recepción de la población salvadoreña retornada al país.
Articula diferentes instituciones en el proceso de recepción de la población salvadoreña retornada al país.
Como parte del programa de Atención a Personas Retornadas, “El Salvador es tu casa”, estas oficinas brindan atención, orientación y seguimiento a las necesidades de la población retornada.
Como parte del programa de Atención a Personas Retornadas, “El Salvador es tu casa”, estas oficinas brindan atención, orientación y seguimiento a las necesidades de la población retornada.
Atención a personas retornadas, incluyendo a jóvenes mayores de 18 años.
Implementa intervenciones de prevención combinada del VIH, tales como la promoción del uso consistente del condón, la prueba de VIH, el diagnóstico y tratamiento de ITS
Implementa intervenciones de prevención combinada del VIH, tales como la promoción del uso consistente del condón, la prueba de VIH, el diagnóstico y tratamiento de ITS
Implementa intervenciones de prevención combinada del VIH, tales como la promoción del uso consistente del condón, la prueba de VIH, el diagnóstico y tratamiento de ITS
Implementa intervenciones de prevención combinada del VIH, tales como la promoción del uso consistente del condón, la prueba de VIH, el diagnóstico y tratamiento de ITS
Implementa intervenciones de prevención combinada del VIH, tales como la promoción del uso consistente del condón, la prueba de VIH, el diagnóstico y tratamiento de ITS
Implementa intervenciones de prevención combinada del VIH, tales como la promoción del uso consistente del condón, la prueba de VIH, el diagnóstico y tratamiento de ITS
Brinda asistencia jurídica para mujeres trans y tiene un albergue de atención.
Implementa intervenciones de prevención combinada del VIH, tales como la promoción del uso consistente del condón, la prueba de VIH, el diagnóstico y tratamiento de ITS
Implementa intervenciones de prevención combinada del VIH, tales como la promoción del uso consistente del condón, la prueba de VIH, el diagnóstico y tratamiento de ITS
Implementa intervenciones de prevención combinada del VIH, tales como la promoción del uso consistente del condón, la prueba de VIH, el diagnóstico y tratamiento de ITS
Atención a personas trans víctimas de violencia
Atención en crisis para personas trans
Ofrece acompañamiento y asesoramiento legal, apoyo con solicitudes de asilo y asesoramiento jurídico.
Implementa intervenciones de prevención combinada del VIH, tales como la promoción del uso consistente del condón, la prueba de VIH, el diagnóstico y tratamiento de ITS
Atención general a personas LGBTI+
Implementa intervenciones de prevención combinada del VIH, tales como la promoción del uso consistente del condón, la prueba de VIH, el diagnóstico y tratamiento de ITS
Implementa intervenciones de prevención combinada del VIH, tales como la promoción del uso consistente del condón, la prueba de VIH, el diagnóstico y tratamiento de ITS
Implementa intervenciones de prevención combinada del VIH, tales como la promoción del uso consistente del condón, la prueba de VIH, el diagnóstico y tratamiento de ITS
Implementa intervenciones de prevención combinada del VIH, tales como la promoción del uso consistente del condón, la prueba de VIH, el diagnóstico y tratamiento de ITS
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Atención a personas retornadas, incluyendo a jóvenes mayores de 18 años.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Casa hospedera para mujeres embarazadas de zonas alejadas que brinda atención para su traslado al hospital en donde les atenderán el parto.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Servicios médicos
Atiende a personas que sufrieron de violencia de género
Provee servicios médicos generales
Casa hospedera para mujeres embarazadas de zonas alejadas que brinda atención para su traslado al hospital en donde les atenderán el parto.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Coordina con albergues. Tiene enlaces con redes de apoyo en ámbitos laboral, educativo, ocupacional, recreativo o cultural, facilita el desarrollo de habilidades, autonomía personal y económica.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Coordina con albergues. Tiene enlaces con redes de apoyo en ámbitos laboral, educativo, ocupacional, recreativo o cultural, facilita el desarrollo de habilidades, autonomía personal y económica.
Coordina con albergues. Tiene enlaces con redes de apoyo en ámbitos laboral, educativo, ocupacional, recreativo o cultural, facilita el desarrollo de habilidades, autonomía personal y económica.
Atención a personas retornadas, incluyendo a jóvenes mayores de 18 años.
Servicios de atención médica general
Atiende personas que hayan experimentado violencia social, que hayan pasado por algún proceso de victimización o que hayan sufrido alguna vulneración a sus derechos y servicios de salud.
UNIMUJER-ODAC se define como un espacio institucional para brindar la atención especializada que requieren las mujeres en situación de violencia
Casa hospedera para mujeres embarazadas de zonas alejadas que brinda atención para su traslado al hospital en donde les atenderán el parto.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Casa hospedera para mujeres embarazadas de zonas alejadas que brinda atención para su traslado al hospital en donde les atenderán el parto.
Casa hospedera para mujeres embarazadas de zonas alejadas que brinda atención para su traslado al hospital en donde les atenderán el parto.
Atención médica, y en caso de requerirse una intervención médica hospitalaria se realizan coordinaciones con el Ministerio de Salud, según las necesidades del caso.
Coordina con albergues. Tiene enlaces con redes de apoyo en ámbitos laboral, educativo, ocupacional, recreativo o cultural, facilita el desarrollo de habilidades, autonomía personal y económica.
Casa hospedera para mujeres embarazadas de zonas alejadas que brinda atención para su traslado al hospital en donde les atenderán el parto.
Casa hospedera para mujeres embarazadas de zonas alejadas que brinda atención para su traslado al hospital en donde les atenderán el parto.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Brinda atención a personas que sufrieron violencia por su expresión de género
Atención médica, y en caso de requerirse una intervención médica hospitalaria se realizan coordinaciones con el Ministerio de Salud, según las necesidades del caso.
Atención médica, y en caso de requerirse una intervención médica hospitalaria se realizan coordinaciones con el Ministerio de Salud, según las necesidades del caso.
Casa hospedera para mujeres embarazadas de zonas alejadas que brinda atención para su traslado al hospital en donde les atenderán el parto.
Casa hospedera para mujeres embarazadas de zonas alejadas que brinda atención para su traslado al hospital en donde les atenderán el parto.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Casa hospedera para mujeres embarazadas de zonas alejadas que brinda atención para su traslado al hospital en donde les atenderán el parto.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Atención psicologica desde los 12 años, formación sobre género y prevención de violencia
Casa hospedera para mujeres embarazadas de zonas alejadas que brinda atención para su traslado al hospital en donde les atenderán el parto.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Realiza una atención especializada a las víctimas de violencia intrafamiliar, sexual, y maltrato infantil.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Atención médica, y en caso de requerirse una intervención médica hospitalaria se realizan coordinaciones con el Ministerio de Salud, según las necesidades del caso.
Casa hospedera para mujeres embarazadas de zonas alejadas que brinda atención para su traslado al hospital en donde les atenderán el parto.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Casa hospedera para mujeres embarazadas de zonas alejadas que brinda atención para su traslado al hospital en donde les atenderán el parto.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Proporciona la atención especializada que requieren las mujeres en situaciones de violencia.
Atención médica, y en caso de requerirse una intervención médica hospitalaria se realizan coordinaciones con el Ministerio de Salud, según las necesidades del caso.
Brindar la atención especializada que requieren las mujeres en situación de violencia
Brindar la atención especializada que requieren las mujeres en situación de violencia
Brindar la atención especializada que requieren las mujeres en situación de violencia
Brindar la atención especializada que requieren las mujeres en situación de violencia
Brindar la atención especializada que requieren las mujeres en situación de violencia
Brindar la atención especializada que requieren las mujeres en situación de violencia
Desarrollar programas de protección, asistencia y educación para las niñas, niños y adolescentes cuyos derechos hayan sido vulnerados o se encuentren amenazados.
Desarrollar programas de protección, asistencia y educación para las niñas, niños y adolescentes cuyos derechos hayan sido vulnerados o se encuentren amenazados.
Desarrollar programas de protección, asistencia y educación para las niñas, niños y adolescentes cuyos derechos hayan sido vulnerados o se encuentren amenazados.
Trata amenazas o violaciones a derechos de niñas, niños o adolescentes contenidos en la LEPINA.
Atención a niñez migrante retornada no acompañada: Asistencia legal en la Dirección de Atención a la persona Migrante Retornada (DAMI), Aeropuerto Internacional o en fronteras, en casos que la niña, niño o adolescente viaje sin compañía o haya retornado sola o solo y se verifica la entrega al padre, madre, responsable o cuidador habitual. Coordinación con albergues o casas de acogida, enlaces con redes de apoyo en ámbitos laboral, educativo, ocupacional, recreativo o cultural, servicios de otras instituciones y organizaciones en las que se facilite el desarrollo de habilidades, autonomía personal y económica. Remisión a servicio médico con red de hospitales nacionales, unidades de salud, FOSALUD e Instituto Salvadoreño del Seguro Social
Atención a niñez migrante retornada no acompañada: Asistencia legal en la Dirección de Atención a la persona Migrante Retornada (DAMI), Aeropuerto Internacional o en fronteras, en casos que la niña, niño o adolescente viaje sin compañía o haya retornado sola o solo y se verifica la entrega al padre, madre, responsable o cuidador habitual. Coordinación con albergues o casas de acogida, enlaces con redes de apoyo en ámbitos laboral, educativo, ocupacional, recreativo o cultural, servicios de otras instituciones y organizaciones en las que se facilite el desarrollo de habilidades, autonomía personal y económica. Remisión a servicio médico con red de hospitales nacionales, unidades de salud, FOSALUD e Instituto Salvadoreño del Seguro Social
Trata amenazas o violaciones a derechos de niñas, niños o adolescentes contenidos en la LEPINA.
Trabaja sobre la protección de niñez
Trata amenazas o violaciones a derechos de niñas, niños o adolescentes contenidos en la LEPINA.
Trata temas de amenazas o violaciones a derechos de niñas, niños o adolescentes contenidos en la LEPINA.
Trata amenazas o violaciones a derechos de niñas, niños o adolescentes contenidos en la LEPINA.
Trata amenazas o violaciones a derechos de niñas, niños o adolescentes contenidos en la LEPINA.
Atención a niñez migrante retornada no acompañada: Asistencia legal en la Dirección de Atención a la persona Migrante Retornada (DAMI), Aeropuerto Internacional o en fronteras, en casos que la niña, niño o adolescente viaje sin compañía o haya retornado sola o solo y se verifica la entrega al padre, madre, responsable o cuidador habitual. Coordinación con albergues o casas de acogida, enlaces con redes de apoyo en ámbitos laboral, educativo, ocupacional, recreativo o cultural, servicios de otras instituciones y organizaciones en las que se facilite el desarrollo de habilidades, autonomía personal y económica. Remisión a servicio médico con red de hospitales nacionales, unidades de salud, FOSALUD e Instituto Salvadoreño del Seguro Social
Trata amenazas o violaciones a derechos de niñas, niños o adolescentes contenidos en la LEPINA.
Brinda apoyo psicosocial y atención médica.
Personas que hayan experimentado violencia social, que hayan pasado por algún proceso de victimización o que hayan sufrido alguna vulneración a sus derechos y asistencia médica
Atención a niñez migrante retornada no acompañada: Asistencia legal en la Dirección de Atención a la persona Migrante Retornada (DAMI), Aeropuerto Internacional o en fronteras, en casos que la niña, niño o adolescente viaje sin compañía o haya retornado sola o solo y se verifica la entrega al padre, madre, responsable o cuidador habitual. Coordinación con albergues o casas de acogida, enlaces con redes de apoyo en ámbitos laboral, educativo, ocupacional, recreativo o cultural, servicios de otras instituciones y organizaciones en las que se facilite el desarrollo de habilidades, autonomía personal y económica. Remisión a servicio médico con red de hospitales nacionales, unidades de salud, FOSALUD e Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
Atención a niñez migrante retornada no acompañada: Asistencia legal en la Dirección de Atención a la persona Migrante Retornada (DAMI), Aeropuerto Internacional o en fronteras, en casos que la niña, niño o adolescente viaje sin compañía o haya retornado sola o solo y se verifica la entrega al padre, madre, responsable o cuidador habitual. Coordinación con albergues o casas de acogida, enlaces con redes de apoyo en ámbitos laboral, educativo, ocupacional, recreativo o cultural, servicios de otras instituciones y organizaciones en las que se facilite el desarrollo de habilidades, autonomía personal y económica. Remisión a servicio médico con red de hospitales nacionales, unidades de salud, FOSALUD e Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
Cuenta con servicios destinados a la atención de la población de 0 a 17años.
Desarrollar programas de protección, asistencia y educación para las niñas, niños y adolescentes cuyos derechos hayan sido vulnerados o se encuentren amenazados.
Trata amenazas o violaciones a derechos de niñas, niños o adolescentes contenidos en la LEPINA.
Trata amenazas o violaciones a derechos de niñas, niños o adolescentes contenidos en la LEPINA.
Trata amenazas o violaciones a derechos de niñas, niños o adolescentes contenidos en la LEPINA.
Atención a niñez migrante retornada no acompañada: Asistencia legal en la Dirección de Atención a la persona Migrante Retornada (DAMI), Aeropuerto Internacional o en fronteras, en casos que la niña, niño o adolescente viaje sin compañía o haya retornado sola o solo y se verifica la entrega al padre, madre, responsable o cuidador habitual. Coordinación con albergues o casas de acogida, enlaces con redes de apoyo en ámbitos laboral, educativo, ocupacional, recreativo o cultural, servicios de otras instituciones y organizaciones en las que se facilite el desarrollo de habilidades, autonomía personal y económica. Remisión a servicio médico con red de hospitales nacionales, unidades de salud, FOSALUD e Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
Trata amenazas o violaciones a derechos de niñas, niños o adolescentes contenidos en la LEPINA, Tratados Internacionales, etc.
Trata amenazas o violaciones a derechos de niñas, niños o adolescentes contenidos en la LEPINA, Tratados Internacionales, etc.
Atención a niñez migrante retornada no acompañada: Asistencia legal en la Dirección de Atención a la persona Migrante Retornada (DAMI), Aeropuerto Internacional o en fronteras, en casos que la niña, niño o adolescente viaje sin compañía o haya retornado sola o solo y se verifica la entrega al padre, madre, responsable o cuidador habitual. Coordinación con albergues o casas de acogida, enlaces con redes de apoyo en ámbitos laboral, educativo, ocupacional, recreativo o cultural, servicios de otras instituciones y organizaciones en las que se facilite el desarrollo de habilidades, autonomía personal y económica. Remisión a servicio médico con red de hospitales nacionales, unidades de salud, FOSALUD e Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
Trata amenazas o violaciones a derechos de niñas, niños o adolescentes contenidos en la LEPINA.
Trata amenazas o violaciones a derechos de niñas, niños o adolescentes contenidos en la LEPINA.
Atención a niñez migrante retornada no acompañada: Asistencia legal en la Dirección de Atención a la persona Migrante Retornada (DAMI), Aeropuerto Internacional o en fronteras, en casos que la niña, niño o adolescente viaje sin compañía o haya retornado sola o solo y se verifica la entrega al padre, madre, responsable o cuidador habitual. Coordinación con albergues o casas de acogida, enlaces con redes de apoyo en ámbitos laboral, educativo, ocupacional, recreativo o cultural, servicios de otras instituciones y organizaciones en las que se facilite el desarrollo de habilidades, autonomía personal y económica. Remisión a servicio médico con red de hospitales nacionales, unidades de salud, FOSALUD e Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
Atención a niñez migrante retornada no acompañada: Asistencia legal en la Dirección de Atención a la persona Migrante Retornada (DAMI), Aeropuerto Internacional o en fronteras, en casos que la niña, niño o adolescente viaje sin compañía o haya retornado sola o solo y se verifica la entrega al padre, madre, responsable o cuidador habitual. Coordinación con albergues o casas de acogida, enlaces con redes de apoyo en ámbitos laboral, educativo, ocupacional, recreativo o cultural, servicios de otras instituciones y organizaciones en las que se facilite el desarrollo de habilidades, autonomía personal y económica. Remisión a servicio médico con red de hospitales nacionales, unidades de salud, FOSALUD e Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
Servicio de terapia psicológica.
Salud, acompañamiento psicosocial, asistencia legal. Clínica interna y Albergues.
Atención a niñez migrante retornada no acompañada: Asistencia legal en la Dirección de Atención a la persona Migrante Retornada (DAMI), Aeropuerto Internacional o en fronteras, en casos que la niña, niño o adolescente viaje sin compañía o haya retornado sola o solo y se verifica la entrega al padre, madre, responsable o cuidador habitual. Coordinación con albergues o casas de acogida, enlaces con redes de apoyo en ámbitos laboral, educativo, ocupacional, recreativo o cultural, servicios de otras instituciones y organizaciones en las que se facilite el desarrollo de habilidades, autonomía personal y económica. Remisión a servicio médico con red de hospitales nacionales, unidades de salud, FOSALUD e Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
Trata amenazas o violaciones a derechos de niñas, niños o adolescentes contenidos en la LEPINA.
Atención a niñez migrante retornada no acompañada: Asistencia legal en la Dirección de Atención a la persona Migrante Retornada (DAMI), Aeropuerto Internacional o en fronteras, en casos que la niña, niño o adolescente viaje sin compañía o haya retornado sola o solo y se verifica la entrega al padre, madre, responsable o cuidador habitual. Coordinación con albergues o casas de acogida, enlaces con redes de apoyo en ámbitos laboral, educativo, ocupacional, recreativo o cultural, servicios de otras instituciones y organizaciones en las que se facilite el desarrollo de habilidades, autonomía personal y económica. Remisión a servicio médico con red de hospitales nacionales, unidades de salud, FOSALUD e Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
Trata amenazas o violaciones a derechos de niñas, niños o adolescentes contenidos en la LEPINA.
Trata amenazas o violaciones a derechos de niñas, niños o adolescentes contenidos en la LEPINA.
Trata amenazas o violaciones a derechos de niñas, niños o adolescentes contenidos en la LEPINA.
Atención a niñez migrante retornada no acompañada: Asistencia legal en la Dirección de Atención a la persona Migrante Retornada (DAMI), Aeropuerto Internacional o en fronteras, en casos que la niña, niño o adolescente viaje sin compañía o haya retornado sola o solo y se verifica la entrega al padre, madre, responsable o cuidador habitual. Coordinación con albergues o casas de acogida, enlaces con redes de apoyo en ámbitos laboral, educativo, ocupacional, recreativo o cultural, servicios de otras instituciones y organizaciones en las que se facilite el desarrollo de habilidades, autonomía personal y económica. Remisión a servicio médico con red de hospitales nacionales, unidades de salud, FOSALUD e Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
Atención a niñez migrante retornada no acompañada: Asistencia legal en la Dirección de Atención a la persona Migrante Retornada (DAMI), Aeropuerto Internacional o en fronteras, en casos que la niña, niño o adolescente viaje sin compañía o haya retornado sola o solo y se verifica la entrega al padre, madre, responsable o cuidador habitual. Coordinación con albergues o casas de acogida, enlaces con redes de apoyo en ámbitos laboral, educativo, ocupacional, recreativo o cultural, servicios de otras instituciones y organizaciones en las que se facilite el desarrollo de habilidades, autonomía personal y económica. Remisión a servicio médico con red de hospitales nacionales, unidades de salud, FOSALUD e Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
Trata temas sobre amenazas o violaciones a derechos de niñas, niños o adolescentes contenidos en la LEPINA, Tratados Internacionales
Trata temas sobre amenazas o violaciones a derechos de niñas, niños o adolescentes contenidos en la LEPINA, Tratados Internacionales
Cento de estudios Universitario: se imparten diplomados, maestrias y plan complentario para docentes, Apoyo psicologico
Oficina de la alcadaldía Municipal encargada de asuntos de Niñez, Adolescencia y Juventud
Oficina de la alcadaldía Municipal encargada de asuntos de Niñez, Adolescencia y Juventud
Oficina de Genero, Oficina de Educación y Cultura para la Seguridad Vial, Oficina de Desarrollo Local Turismo Sostenible y Medio Ambiente, Oficina de Vinculación Universidad Empresa
Tiene como objetivo la prevención de la violencia juvenil mediante la implementación de un modelo que contribuye al desarrollo de oportunidades para los jóvenes, mejorando así su calidad de vida.Todos los centros de alcance cuentan con centro de computo con internet, gimnacio y juegos de video (Wii)
Tiene como objetivo la prevención de la violencia juvenil mediante la implementación de un modelo que contribuye al desarrollo de oportunidades para los jóvenes, mejorando así su calidad de vida.Todos los centros de alcance cuentan con centro de computo con internet, gimnacio y juegos de video (Wii)
Its objective is the prevention of youth violence through the implementation of a model that contributes to the development of opportunities for young people, thus improving their quality of life. All outreach centers have computer center with internet, gym and video games (Wii).
El Centro de Formación y Producción de la Mujer es una unidad de la Alcaldía Municipal de Ahuachapán, que brinda formación a las mujeres del municipio.
Cáritas El Salvador está comprometida a: Promover el desarrollo integral de la persona humana mediante la generación de procesos de solidaridad, justicia, bien común y el uso sostenible de los recursos de la creación, a la luz del evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia Católica. Proyecto Raíces Ahuachapán lleva oportunidades de educación y empleo a la juventud. Los jóvenes participan en la restauración del paisaje agrícola y en el desarrollo de la economía social para la agricultura por medio de una formación integral en lugares como San Raymundo, la Labor en Ahuachapán y el Jiccaro
La Unidad Municipal de Empleo Juvenil trabaja con el tejido empresarial, marcas locales nacionales e internacionales que necesitan emplear personal en diferentes áreas por lo que acerca a los jovenes a las empresas, los orienta y motiva para entrevistas de trabajo. Otros Servicios:Recepción de Curriculum Vitae. Apoyo en elaboración de Curriculum Vitae. Registro en base de datos para la gestión laboral. Apoyo al acercamiento de jovenes a la empresas
La Unidad Municipal de Empleo Juvenil trabaja con el tejido empresarial, marcas locales nacionales e internacionales que necesitan emplear personal en diferentes áreas por lo que acerca a los jovenes a las empresas, los orienta y motiva para entrevistas de trabajo. Otros Servicios:Recepción de Curriculum Vitae. Apoyo en elaboración de Curriculum Vitae. Registro en base de datos para la gestión laboral. Apoyo al acercamiento de jovenes a la empresas
Institución que formula, dirige, ejecuta y vigila el cumplimiento de la Ley Nacional de Juventud y la Políticas Nacional en articulación con instituciones nacionales e internacionales para contribuir al desarrollo integral de las y los jóvenes.
Atención directa a mujeres sobrevivientes de violencia Intervención psicológica (en crisis, tratamiento, y grupos de apoyo). Asesoramiento legal. Acompañamiento de trabajadora social (elaboración del plan de seguridad, plan de vida,articulación con recursos de apoyo, y de empoderamiento socio-económico-laboral)
Atención directa a mujeres sobrevivientes de violencia Intervención psicológica (en crisis, tratamiento, y grupos de apoyo). Asesoramiento legal. Acompañamiento de trabajadora social (elaboración del plan de seguridad, plan de vida,articulación con recursos de apoyo, y de empoderamiento socio-económico-laboral)
Atención a niñez migrante retornada no acompañada: Asistencia legal en la Dirección de Atención a la persona Migrante Retornada (DAMI), Aeropuerto Internacional o en fronteras, en casos que la niña, niño o adolescente viaje sin compañía o haya retornado sola o solo y se verifica la entrega al padre, madre, responsable o cuidador habitual. Coordinación con albergues o casas de acogida, enlaces con redes de apoyo en ámbitos laboral, educativo, ocupacional, recreativo o cultural, servicios de otras instituciones y organizaciones en las que se facilite el desarrollo de habilidades, autonomía personal y económica.Remisión a servicio médico con red de hospitales nacionales, unidades de salud, FOSALUD e Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
Trámites de registro, emisión de visas, pasaportes, y brinda protección consular
Trámites de registro, emisión de visas, pasaportes, y brinda protección consular
Se brinda atención psicológica y asesoría jurídica, atención por abuso sexual, trata de personas, violencia contra la mujer, entre otros.
Se brinda atención psicológica y asesoría jurídica, atención por abuso sexual, trata de personas, violencia contra la mujer, entre otros.
Se brinda atención psicológica y asesoría jurídica, atención por abuso sexual, trata de personas, violencia contra la mujer, entre otros.
Se brinda atención psicológica y asesoría jurídica, atención por abuso sexual, trata de personas, violencia contra la mujer, entre otros.
Se brinda atención psicológica y asesoría jurídica, atención por abuso sexual, trata de personas, violencia contra la mujer, entre otros.
Se brinda atención psicológica y asesoría jurídica, atención por abuso sexual, trata de personas, violencia contra la mujer, entre otros.
Se brinda atención psicológica y asesoría jurídica, atención por abuso sexual, trata de personas, violencia contra la mujer, entre otros.
Se brinda atención psicológica y asesoría jurídica, atención por abuso sexual, trata de personas, violencia contra la mujer, entre otros.
Se brinda atención psicológica y asesoría jurídica, atención por abuso sexual, trata de personas, violencia contra la mujer, entre otros.
Se brinda atención psicológica y asesoría jurídica en un ambiente de confidencialidad, donde se dará atención por abuso sexual, trata de personas, violencia contra la mujer, violencia intrafamiliar, entre otros.
Se brinda atención psicológica y asesoría jurídica en un ambiente de confidencialidad, donde se dará atención por abuso sexual, trata de personas, violencia contra la mujer, violencia intrafamiliar, entre otros.
Se brinda atención psicológica y asesoría jurídica en un ambiente de confidencialidad, donde se dará atención por abuso sexual, trata de personas, violencia contra la mujer, violencia intrafamiliar, entre otros.
Se brinda atención psicológica y asesoría jurídica en un ambiente de confidencialidad, donde se dará atención por abuso sexual, trata de personas, violencia contra la mujer, violencia intrafamiliar, entre otros.
Se brinda atención psicológica y asesoría jurídica en un ambiente de confidencialidad, donde se dará atención por abuso sexual, trata de personas, violencia contra la mujer, violencia intrafamiliar, entre otros.
Se brinda atención psicológica y asesoría jurídica en un ambiente de confidencialidad, donde se dará atención por abuso sexual, trata de personas, violencia contra la mujer, violencia intrafamiliar, entre otros.
Se brinda atención psicológica y asesoría jurídica en un ambiente de confidencialidad, donde se dará atención por abuso sexual, trata de personas, violencia contra la mujer, violencia intrafamiliar, entre otros.
Se brinda atención psicológica y asesoría jurídica en un ambiente de confidencialidad, donde se dará atención por abuso sexual, trata de personas, violencia contra la mujer, violencia intrafamiliar, entre otros.
Servicio informativo sobre derechos humanos, requisitos y trámites migratorios, prevención ante la Trata de Personas y referencia a instituciones
Servicio informativo sobre derechos humanos, requisitos y trámites migratorios, prevención ante la Trata de Personas y referencia a instituciones
Se brinda atención psicológica y asesoría jurídica en un ambiente de confidencialidad, donde se dará atención por abuso sexual, trata de personas, violencia contra la mujer, violencia intrafamiliar, entre otros.
Se brinda atención psicológica y asesoría jurídica en un ambiente de confidencialidad, donde se dará atención por abuso sexual, trata de personas, violencia contra la mujer, violencia intrafamiliar, entre otros.
Se brinda atención psicológica y asesoría jurídica en un ambiente de confidencialidad, donde se dará atención por abuso sexual, trata de personas, violencia contra la mujer, violencia intrafamiliar, entre otros.
Servicio informativo sobre derechos humanos, requisitos y trámites migratorios, prevención ante la Trata de Personas y referencia a instituciones
Brinda protección de niñez a víctimas de trata de personas o niñez migrante irregular.
Actúa para garantizar que no se violenten los derechos de niñas, niños o adolescentes, atiende casos por amenazas o violaciones de sus derechos
Actúa para garantizar que no se violenten los derechos de niñas, niños o adolescentes, atiende casos por amenazas o violaciones de sus derechos