Todo lo que soy se lo debo a mi madre y a mi abuela principalmente , ellas han sido fuertes y Valientes que me han enseñado que nada es imposible porque todos somos capaces.
Aarón, 18 años
Mis padres son muy humildes, sin embargo me fui abriendo camino y luego más adelante yo misma les enseñé. Esto me hizo entender que que lo único que te impide surgir eres tú misma, y somos capaces de ser mejor y dejar nuestra huella en el mundo.
Nidia, 23 años
El migrar es difícil, pero te enseña a ser una persona fuerte y con carácter. Se tiene altas y bajas, pero siempre se debe buscar la información y la ayuda correcta.
Alexander, 35 años.
Estudiar y trabajar son factores importantes en el crecimiento de una persona , pero no se olviden de su parte humana , de la importancia de sus vidas y sus opiniones; sean los jóvenes del cambio y del ahora.
María Cristina, 21 años
Salí de mi pais por un futuro mejor y con mi familia, nos toco adaptarnos a la cultura, a las leyes del pais y hemos salido adelante; me encontré con buenos amigos en el camino.
Angel, 20 años
Migré desde Nicaragua por una mejor oportunidad y aunque no ha sido fácil, he aprendido mucho. Sobre todo, considero importante mantener una buena actitud para ver las oportunidades que me permitan alcanzar las metas sin importar donde me encuentre.
Marcela, 31 años
Salí de mi pais por diversas circunstancias, pero sin duda pude rechacer mi vida y olvidarme de los daños del pasado. Ahora estoy acá lleno de fuerzas y energías buscando mi desarrollo personal de la mano de muchas personas que me quieren y apoyan.
Catriel, 25 años
Decidí emprender a pesar de todas las dificultades, por eso les digo a todos los jóvenes que no tengan miedo a emprender y cumplir sus sueños. Los límites se los pone uno mismo.
Lourdes, 20 años
Conocí el miedo a temprana edad y pese a ello, pude salir adelante; el miedo es un enemigo que podemos superar. Mientras creamos en nosotros mismos todo se puede.
Denis, 24 años.
Me considero una mujer con muchos sueños y hoy con este taller de la OIM me di cuenta que sufrí de explotación laboral. Actualmente sigo estudiando , tengo a Dios en mi vida y un hijo que amo con todo mi corazón, que me inspira para saber que nunca es tarde para superarse y seguir adelante.
Karen, 31 años
El estudio es imprescindible para formar personas correctas y preparadas para cualquier situación de al vida ya que uno nunca sabe que puede pasar, así que si migras a otro pais nunca dejes de considerar estudiar.
Diogo, 18 años.
Desde mi punto de vista, la mejor oportunidad que un migrante puede tener en el pais que lo acoge es conocer personas que se volverán actores claves para el desarrollo de nuestra vida en esta nueva casa.