Pasar al contenido principal

¡La trata de personas puede iniciar en redes sociales!

Durante la pandemia, muchas personas pasaron mucho más tiempo conectadas a las redes sociales. Esto las expuso a mayores riesgos y, aunque los confinamientos terminaran y la vida volviera poco a poco a la normalidad, la virtualidad sigue siendo un mundo en el que las personas jóvenes tienen mucha exposición a peligros.

Durante una crisis hay factores que aumentan la vulnerabilidad de algunos grupos de personas frente a posibles tratantes. Internet ayuda a los traficantes a anunciar a las víctimas y conectarse más fácilmente con un gran mercado de usuarios.

¡La trata de personas puede iniciar en redes sociales!

¿Cómo identifico si la oferta de trabajo es real o un fraude?

Estás buscando empleo, y de un momento a otro, la oferta que sonaba perfecta empieza a sonar muy sospechosa… ¡Piénsalo 2 Veces!, ya que se puede tratar de una estafa para robarte dinero o, incluso sufrir explotación laboral.  

¿Cuándo hablamos de contrataciones fraudulentas?

Cuando una persona que recluta exige a quien busca empleo el pago de una cuota de dinero o la entrega de documentos de identidad a cambio de una oportunidad de trabajo o un empleo que no existe o las condiciones no son claras.

¿Cómo identifico si la oferta de trabajo es real o un fraude?

Ojo con tu reputación digital y la búsqueda de empleo

¿Sabías que tu imagen en redes sociales realmente importa en este proceso? 

Ojo con tu reputación digital y la búsqueda de empleo

Usualmente creemos que la primera impresión sucede en la entrevista; sin embargo, los tiempos han cambiado y el proceso de selección puede ser más riguroso de lo que imaginamos.  

Cómo salir a flote en el mar de la desinformación

Cada vez es más común que escuchés sobre noticias falsas o fakenews, es decir, aquellas que se ven como noticias verdaderas, pero en su contenido nos brinda información que no son hechos comprobables o que no se fundamentan en la investigación periodística.  

Cómo salir a flote en el mar de la desinformación

Más tips para identificar noticias falsas

En 2020 los lobos usan filtros

Hay todo tipo de mentiras en internet, desde una foto con muchos filtros en el cual no seríamos capaces de reconocer a una persona, hasta ofertas laborales que tienen el objetivo de explotar sexualmente a una adolescente. Sé que suena fuerte y perturbador, pero es la realidad. No quiero que te pase nada, pero para eso es necesario que aprendás a distinguir esos engaños.

En 2020 los lobos usan filtros

5 Tips para identificar mentiras en internet

Enredos en Redes Sociales

¡Hola! Soy José Hernández, tengo 18 años y vivo en San Salvador muy cerca del centro histórico. Creo que ya me conocen porque les conté como casi fui engañado con una oferta falsa por redes sociales, en la que me ofrecían una visa y solo tenía que pagar un pequeño porcentaje. Si no, pueden ver la historia aquí.  

¿Creer o no creer? 

Enredos en Redes Sociales

Tips para informarse de forma segura en redes sociales