
En 2020 los lobos usan filtros
Por Tatiana Leiva, joven de San Salvador
Antes nos decían que los lobos venían con piel de oveja, pero en pleno 2020, los lobos usan filtros e internet para hacer sus ofertas. Las redes sociales se han convertido en nuestra actividad favorita para perder el tiempo o simplemente desconectarnos de nuestro entorno. No te juzgo, todas y todos alguna vez hemos pasado horas y horas viendo fotos en Instagram, compartiendo memes en Facebook y cómo olvidar los videos tan graciosos de TikTok. Ya nos creemos expertos en redes y pensamos que lo tenemos todo fríamente calculado, pero no es así. Día con día nos exponemos a las mentiras que circulan por todo internet, unas son más obvias que otras, y algunas personas sabremos identificarlas, pero lastimosamente otras no.
Hay todo tipo de mentiras en internet, desde una foto con muchos filtros en el cual no seríamos capaces de reconocer a una persona, hasta ofertas laborales que tienen el objetivo de explotar sexualmente a una adolescente. Sé que suena fuerte y perturbador, pero es la realidad. No quiero que te pase nada, pero para eso es necesario que aprendás a distinguir esos engaños.
Te comparto estos pequeños tips:
1. ¿Te causó una reacción emocional muy grande? Desconfiá. Las noticias inventadas se hacen para causar grandes sorpresas o rechazo.
2. Identificá si la información tiene un autor claro. ¿Es una persona o una organización verdadera? Si no es así, posiblemente sea información falsa.
3. Sospechá si te muestran una forma muy sencilla de realizar procesos que sabemos que son más complicados como: becas, visas, ofertas de trabajo, alquiler de viviendas, etc.
4. Verificá que la información incluya enlaces y que cite fuentes oficiales (en decir, que sea transparente).
5. Investigá si otros medios de comunicación confiables están divulgando esta misma información o noticia. Que no sea así no significa que la información sea mentira, pero podría ser sospechoso.
Ahora que ya conoces estos sencillos tips, te invito a tomarlos en cuenta antes de compartir una noticia, informaciones o aceptar cualquier tipo de premio, trabajo o beca. Recordá también compartir este blog, así podés ayudar a que más personas no caigan en las mentiras que se encuentran en internet.