
El pasaporte: tu primer paso para viajar de manera segura
Ya sea que estés buscando migrar permanentemente, visitar a tus familiares en otro país, hacer un intercambio o simplemente ir de vacaciones, el primer paso siempre será tener un pasaporte vigente y válido. Y te tenemos buenas noticias: ¡es mucho más fácil de lo que crees!
Primero lo primero: ¿qué es un pasaporte?
Un pasaporte es un documento con validez internacional expedido por las autoridades de su respectivo país, que acredita un permiso o autorización legal para que salga o ingrese del mismo.
¿Cómo obtener un pasaporte?
Lo primero es visitar el sitio web de la institución encargada de extenderlos en tu país. Iniciamos el trabajo por ti, y te dejamos un resumen de las instituciones que lo otorgan en cada país.
País
- México
Secretaría de Relaciones Exteriores
Entre 1470 y 3505 MXN según la vigencia y otras características.
- Guatemala
Instituto Guatemalteco de Migración
Entre 50 y 85 USD, según vigencia y tipo.
http://igm.gob.gt/informacion-pasaportes/
- El Salvador
Migración y Extranjería
25 USD
https://www.migracion.gob.sv/pasaportes-preguntas/
- Honduras
Instituto Nacional de Migración
35 a 50 USD según vigencia y tipo.
http://inm.gob.hn/pasaportes.html
- Costa Rica
Dirección General de Migración y Extranjería
75 USD
https://www.migracion.go.cr/Paginas/Pasaportes-y-Permisos-de-Salida.aspx
- Panamá
Autoridad de Pasaportes de Panamá
103 balboas
http://www.apap.gob.pa/index.php?option=com_sppagebuilder&view=page&id=20&Itemid=154
Nota: Datos obtenidos el 19 de mayo del 2022.
Es importante que tengas en cuenta que los requisitos van a variar según sea el caso (por ejemplo, para personas adultas o si eres menor de edad) y varios países permiten obtener un pasaporte de hasta 10 años de vigencia por un pago adicional.
Sabías que… ¿algunos países de Centroamérica permiten a sus personas ciudadanas viajar sin pasaporte entre sus territorios?
El Convenio Centroamericano de Libre Movilidad (CA-4), incorporado desde 1991 al Sistema de Integración Centroamericana permite a las personas ciudadanas de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua viajar libremente entre estos cuatro países, presentando su documento nacional de identidad y con trámites migratorios expeditos siempre que sean mayores de edad. Si eres menor de edad, las autoridades migratorias requerirán permiso por escrito de tu madre y padre.
Aprende más sobre tu pasaporte: la página Passport Index te permite conocer a qué países puedes ingresar sin visa con tu pasaporte nacional y comparar con los de otros países. Explórala aquí.