
En este sitio web podrás encontrar tips e historias para aprender a identificar información y ofertas falsas.
9 tips para identificar
información falsa y engaños
Verificá que la fuente, organización o persona que te contacta sea verdadera.
¡No des información personal ni bancaria a desconocidos!
Sospechá de ofertas que parecen demasiado buenas, con altos pagos y pocos requisitos.
Si te llaman para decirte que te ganaste un sorteo en el que no has participado ¡es estafa!
Desconfiá de titulares muy llamativos en correos y noticias.
No respondás a personas que dicen que son del banco y quieren actualizar información. ¡Llamá al número oficial del banco!
No confiés en nadie que te prometa documentos migratorios, solo se obtienen con las instituciones oficiales.
No pagués por kits contra el coronavirus que ofrecen pruebas caseras o curas milagrosas.
Tené cuidado con relaciones amorosas por redes sociales. ¡Puede ser trata de personas!
Sigamos aprendiendo

Acoso sexual online

Tráfico ilícito de migrantes

Engaños en redes sociales

Engaños de ofertas laborales

Trata de personas

Becas Falsas
¿Dónde denunciar estafas?
Guatemala
Honduras
El Salvador